Mucho se habla en internet sobre “viajes baratos“, “vuelos baratos“, “alojamiento económico”, y demás. Hay sitios con eso como nombre, portales dedicados especialmente a conseguir el mejor descuento en vuelos en avión, comparadores de precio y demás. Y todo eso más acentuado todavía por la fuerte crisis internacional del último año.
Hay “Low cost companies” (compañías de bajo costo) y, obviamente, las “low cost airlines“, aerolíneas de bajo costo para vuelos alrededor del mundo, cuyos precios muchas veces son realmente mucho más baratos que los precios de las aerolíneas comunes.
Y lo que se pregunta la siguiente infografía (que me encontré hace unas semanas por recomendación de yanomeacuerdoquién en Twitter) es ¿Cómo hacen las aerolíneas baratas para ser TAN baratas?, y el cuadro completo (que lamentablemente está sólo en inglés) se responde a sí mismo:
La cantidad de asientos que entran en un mismo avión (las aerolíneas económicas a veces meten hasta 20 asientos más… lo que hace que, como en los viajes grupales, “cuantos más seamos, menos plata ponemos”), la manera de vender los pasajes (las económicas los venden directo por internet, sin intermediarios), la cantidad de pasajeros por empleado que tienen en promedio (9679 de una económica contra 715 de una normal), y varios factores más que están a la vista en el cuadro, que haciendo clic se hace gigante para ver en detalle.
Vale aclarar que son todos métodos que hasta donde se ve son legales. Uno paga más por más comodidad (teniendo menos asientos en un avión o haciendo que un agente se encargue de la información del viaje), tranquilidad, y agregados.
- Fuente: Flickr – Hecho por 5W Graphics.
Nota totalmente al margen: Habrá notado alguno que estuve escribiendo poco y nada los últimos días. Es porque estoy buscando hacerle un rediseño al blog (no esperemos gran cosa, pero un lavado de cara que me haga sentirlo un poco más armado y útil). Así que no quiero perder el ritmo, pero si pasa, es por eso.
