
Hace poco arrancamos con la idea ésta de la categoría “Viajes Baratos“. La idea es un poco demostrarnos basicamente que viajar barato es posible, habiamos dicho. Sacarnos esa limitación mental que nos hace pensar que viajar es para los que tienen algo que nosotros no (tiempo/plata/etc.). Que viajar no es una actividad elitista reservada para unos pocos.
Para eso pedí ayuda y me estuvo llegando de varios lugares y maneras diferentes. Uno de los que ayudó fue Tonga (Gaston Maine), que me mandó el siguiente post que tira algunos tips y recomendaciones en base a experiencia para viajar barato por Europa.
Me pareció muy buena onda los tips casi “en confianza de amigo” que tira cada tanto, así que pasé el mail tal cual me lo mandó. Si alguno quiere viajar por Europa con poca plata (me cuento entre esos, espero hacerlo éste año o a principios del que viene) acá tiene muy buenos consejos para empezar a planear:
De ciudad en ciudad
Hay varias cosas para tener en cuenta cuando vas de una ciudad a otra, dependiendo de qué tan “rata” sea tu viaje…
Viajar en micro te permite ahorrarte noches de alojamiento, pero creeme, los micros de Europa no son ni de cerca los micros de Argentina, y lo más cómodo que vas a encontrar es un respaldo que se recline, con toda la furia, 45 grados. Si así y todo crees que te la re bancas, eurolines tiene paquetes de pasajes a excelentes precios. Sin duda esta es la opción más barata.
Yo hice Paris-Londres en micro, y fue la peor experiencia de todo el viaje: salimos a las 11 de la noche de Paris, en un micro sucio semivacío, y donde mi mujer era la única mujer. A las 4 de la mañana llegamos al Canal de la Mancha, y amablemente nos recibió Scotland Yard, interrogandonos durante interminables minutos en cerradísimo british english. Pasada esa prueba, subimos de nuevo al bus, y bajamos a los 10 minutos, para cruzar el canal en un Ferry Casino Flotante que temblaba como gelatina. A las 7 de Paris (GMT +1) llegamos a Londres, donde -no habíamos tenido esto en cuenta- eran las 6 de la mañana. Las 6 de la mañana de Victoria Station no resultaron ser TAN diferentes de la misma hora en RETIRO, asi que dormimos cual homeless hasta las 8 y recién a esa hora, salimos rumbo al hostel. True Story.
Obviamente, viajar en avión te va a acortar MUCHO los tiempos de traslado, pero así y todo, es importantísimo elegir bien el aeropuerto y la hora de salida, y no terminar viajando 3 horas a las 6 de la mañana para llegar a tiempo al check in, y encima perderte el desayuno! (Easy jet tiene un servicio –easybus- que hace transfer desde las ciudades hasta los aeropuertos en las principales ciudades de Europa)
Para buscar los aéreos, te recomiendo skyscanner, y que no te entusiasmes de entrada cuando veas los valores de los pasajes, porque cuando le agregas impuestos y gastos, siempre te sube 20 euros más del valor que viste. Una vez que los tengas, con checkmytrip podes ver el itinerario, info importante del vuelo y demás.
La 3er opción, pintoresca como pocas, es viajar en tren, ya sea TGV o trenes “normales”. Sí, es una opción cara, pero yo creo que vale la pena, y a veces se consiguen pasajes a precios razonables, sobre todo si podes cubrir un trayecto largo en una noche, dormir en camarote y ahorrarte una noche de hostel.
————————————————————
El muchacho prometió una próxima entrega sobre el “Moverse en la ciudad”. No sé si para publicar acá o en su blog personal. Muchísimas gracias a Tonga, y a todos los que se fueron copando recomendando cosas, pasando links, y demás